AUXILIO JUDICIAL

Requisitos de acceso

Nacionalidad
Tener la nacionalidad española.
Titulación
Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones del Derecho de la Unión Europea.

Habilitación

a) No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

b) No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial, ni comprendidos en causa de incapacidad o incompatibilidad establecida en disposiciones legales.

c) No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten, salvo lo dispuesto en las convocatorias.

Funciones

Según la LOPJ: Corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial con carácter general, bajo el principio de jerarquía y de acuerdo con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo, la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad de los órganos judiciales. Asimismo, y entre otras funciones, le corresponderá:

La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones,citaciones, emplazamientos y requerimientos.

Actuar como Policía Judicial con el carácter de agente de la autoridad.

Velar por las condiciones de utilización de las salas de vistas y mantener el orden en las mismas.

El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este cuerpo.

La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales.

Como agente de la autoridad, proceder a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera.

Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales.

Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización, requiriendo, en su caso, la presencia de los servicios técnicos que correspondan, para permitir el adecuado funcionamiento de dichos dispositivos.

La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas.

Proceso Selectivo

  1. Primer ejercicio.  Consistirá en contestar un cuestionario-test de 100 preguntas.
  2. Segundo ejercicio. Consistirá en contestar 50 preguntas tipo-test.

COMIENZA TU PREPARACIÓN

Auxilio Judicial
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad